Campanha: 16 dias de ativismo contra a violência contra as mulheres

25 de noviembre 2014 ha comenzado la Campaña de 16 Días de Activismo contra la Violencia Hacia las Mujeres, de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos. En este marco y hasta el 10 de diciembre, la IM-Defensoras se sumará a las acciones en todo el mundo haciendo el siguiente llamado a la acción:
“Haciendo de nuestras organizaciones lugares libres de violencia contra las defensoras de derechos humanos”.
La violencia se incrementa en nuestros contextos nacionales. Como población vulnerabilizada y que suma factores de vulnerabilidad, las mujeres defensoras enfrentan día a día más violencia y los efectos en su persona son comparativamente mayores a la violencia que enfrentan los defensores.
Los mecanismos nacionales de “protección de defensores y comunicadores” no operan bien y al haberse diseñado sin considerar la desigualdad de género, difícilmente responden a las necesidades de prevención, protección, atención urgente de las defensoras.
En esta situación, lo que más salva vidas, son las redes sociales y de apoyo que las mujeres tejen en sus localidades; así nos preocupa que las organizaciones sean lugares en donde también se ejerce violencia contra ellas.
Para contribuir con la campaña:
- Visitando y difundiendo entre tus redes y contactos el micrositio de la Campaña;
- Colgando en oficinas, espacios de reunión y comunidades el cartel de la campaña y tomando una foto del equipo junto a él;
- Pueden solicitar el envío del cartel y los stickers, haciendo constar su dirección postal al correo: comunicacion.imdefensoras@gmail.com; y una vez se hayan tomado la foto, pueden subirla directamente a la página en Facebook de la Campaña o mandarla al correo antes citado;
- Pegando un sticker en tu lap-top, folder, bloc de notas, etc;
- Adhiriéndose al Pronunciamiento (a título individual y/o como organización);
- Escriban al correo comunicacion.imdefensoras@gmail.com con el asunto “Pronunciamiento 16Días” y en el cuerpo del mensaje indiquen el nombre o nombres de quien lo suscriben (personas y/o organización) y el país;
- Sumándote (haz click en “Me gusta) e invitando a tus contactos a la página en Facebook de la Campaña;
- Usando este banner como portada de tus redes sociales;
- Usando este sticker como perfil de tus redes sociales;
- Tuiteando a partir de los hashtags: #ActivismoCongruente / #16Días / #NoDesactivesTuActivismo / #DefendamosALasDefensoras;
- Reproduciendo en Twitter mensajes como: #NoDesactivesTuActivismo: di NO a la discriminación, maltrato y acoso a las mujeres al interior de OSCs y movimientos sociales #16Días / Por un #ActivismoCongruente: ni discriminación, ni maltrato ni acoso a las mujeres #16Días #DefendamosALasDefensoras;
- Enviándonos los análisis que tú o tu organización han generado sobre este tema, tus opiniones sobre el Pronunciamiento y/ o este documento descriptivo de la campaña, y/o tus experiencias para erradicar la violencia y la discriminación contra las mujeres en sus organizaciones;
- Difundiendo en tus espacios radiofónicos y/o los de tu organización el sociodrama: Haciendo de nuestras organizaciones lugares libres de violencia contra las defensoras de derechos humanos;
- Asimismo les pedimos que den a la Campaña la máxima difusión entre sus redes y contactos.
Fonte: Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos